3.5.13

UNIVERSIDAD SIN UNIVERSITARIOS?




Desde su fundación, la Universidad Peruana ha cumplido un rol protagónico y decisivo en la historia política y académica del Perú; de igual modo, de sus aulas, la Universidad Pública ha dado a nuestra nación una retahíla de intelectuales y profesionales que han liderado los destinos de esta. Por esta razón, nos preocupa de sobremanera que la actual Ley Universitaria 23733, que, si bien, no es un ejemplo de perfección, y que debe estar sujeta a los cambios que exige la modernidad y la globalización, respeta, eso sí, los derechos que tiene el estudiantado universitario de recibir una educación totalmente gratuita. Sin embargo, y, amparándose, bajo el etiquetado de una universidad adaptada a los nuevos cambios mundiales, el Congreso de la República y el Gobierno de Ollanta Humala dan su respaldo al Proyecto de Ley 01922, el que, actualmente, está siendo sujeta a ciertos retoques, que continúan atentando contra la au...tonomía universitaria. Y NOS REFEREIMOS A UN CLARO INTENTO POR SEPARAR DE LA DECISIÓN POLÍTICA Y PARTICIPATIVA A LOS CENTROS FEDERADOS DE LAS UNIVERSIDADES, y darle toda la potestad del manejo de la universidad al rectorado.

Así, también, el Anteproyecto de Ley 01922, antes Anteproyecto de Ley 29914, el cual, en su artículo 7 estipulaba muestras de privatizar la educación pública, fue, prácticamente, obligado a ser derogado, debido a las contantes movilizaciones que el estudiantado peruano realizó hace un año. Hoy, el gobierno y con apoyo del Congreso de la República vuelven al punto, pero esta vez, con otro Anteproyecto de Ley, el 01922, el cuál, no es más que una burda imitación de lo que hace un año se quiso hacer.

Desde nuestro programa BUSCANDO NEUVOS LÍDERES PERUANOS, rechazamos todo intento que esté en contra de los derechos de todos nuestros estudiantes. La Universalización de la Educación Universitaria, que no es más que la obligación que tienen el Estado Peruano de garantizar la educación gratuita y de calidad para todos los jóvenes peruanos.