21.7.13
LOS PERUANOS SÍ LEEMOS
Siempre he sostenido una teoría contraria a la expuesta por aquellos que asguran que el peruano promedio no lee, incluso, hay estadísticas de la UNESCO que indican que los peruanos leemos apenas un libro al año. Eso es completamente falso. El peruano lee y lee mucho, lo demuestra el hecho que cada mes sale un nuevo periódico o revista en nuestro país, los diarios deportivos son devorados por los lectores locales, los folletos de colección de Esto es Guerra, Combate y Al fondo hay sitio son leídos fervientemente, y si le preguntamos a sus lectores sobre determinado personaje de estas series, ellos responderán dándonos detalles impensables con una ligereza y apasionamiento extraordinarios. Es más, usted está leyendo esta publicación, ahorita nomás, como lo está haciendo el resto de blogueros en www.loslideresnacenysehacen.blogspot.com
El verdadero problema no es que el peruano no lea, y menos, esa creencia estúpida de que el peruano no entiende lo que lee, ¡bah!. Acabo de aclarar que los peruanos sí leemos y mucho. Los verdaderos problemas son dos: uno, es el contenido que leemos a diario, si realemnete nos enriquece; y el segundo, es EL PRECIO DEL LIBRO, inalcanzable, casi siempre, para cubrirlo con nuestro salario. Vayan a esos lugares como Amazonas, Quilca, Grau, Caquetá, en donde los best-sellers pirateados son comprados en grandes cantidades pues sus precios no pasan los ocho soles, y se agotan en pocos días, debido, justamente, a sus valor baratísimo. En cambio, un libro en la FIL LIMA o en librerías tan fichas como CRISOL, IBERO, y demás, no baja de cincuenta soles, esto significa tres días de comida para una familia peruana, póngase a pensar, si alguien con pocos recursos, como la mayoría de peruanos, cuyo sueldo básico es de s/750 va a poder sustentar este pago. En conclusión, promovamos contenidos constructivos, para que nuestra gente lea lo que verdaderamente va a elevar su nivel cultural, e impulsemos libros con precios populares. LIBROS AL ALCANCE DE TODOS.